USAID a través de su proyecto Creando Mi Futuro Aqui, junto a Fundación DIUNSA apoyan el emprendimiento juvenil en Honduras, apoyando a seis mujeres jóvenes de la zona norte con Kits de Emprendimiento para iniciar y fortalecer su negocio.

Creando Mi Futuro Aquí es una iniciativa de USAID que aumenta las oportunidades de empleo de la juventud con riesgo de migrar, estableciendo alianzas clave con socios locales.

Fundación DIUNSA tiene por objetivo contribuir al desarrollo de las familias hondureñas en situación de riesgo social

San Pedro Sula, Cortés. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) 3 través de su proyecto Creando Mi Futuro Aquí con el apoyo de Fundación DIUNSA realizan la entrega de kits de emprendimiento a grupo de mujeres emprendedoras, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico local y fortalecer sus habilidades empresariales de las mujeres a través de formación técnica.



Creando Mi Futuro Aquí es una iniciativa de USAID que aumenta las oportunidades de educación, empleo y emprendimiento de las y los jóvenes que corren el riesgo de migrar. Durante el período del 2021 al 2026, el proyecto habrá beneficiado a 300,000 jóvenes en riesgo a nivel nacional, permitiéndoles una participación en la economia y/o la sociedad. Para poder lograr dicha meta, Creando Mi Futuro Aquí establece alianzas con empresas y organizaciones del sector privado, el gobierno a nivel central y local, y actores de educación.

Como parte de su programa de emprendimiento, Creando Mi Futuro Aquí brindó a las seis jóvenes, un curso de 30 horas donde fueron capacitadas en diferentes temas como son: identificación de la idea de negocio, análisis del mercado, administración de los recursos, ventas y asistencia técnica para la elaboración de sus planes de negocio. Posteriormente, defendieron su modelo de negocio frente a una terna de jueces que evaluaron sus ideas determinando su elegibilidad para un Kit de emprendimiento para apoyar el inicio de su microempresa.

El evento de entrega se llevó a cabo de manera presencial en las instalaciones de DIUNSA Pedregal, contando con la participación de la Licda. Diana Faraj, Presidenta Ejecutiva de Fundación DIUNSA, y Ana Perdomo, Directora Regional de Programas de Creando Mi Futuro Aquí, quienes destacaron el compromiso conjunto de ambas instituciones para generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades. Este esfuerzo no solo representa un apoyo a mujeres emprendedoras, sino también un modelo para promover la autosostenibilidad y el desarrollo comunitario en Honduras.

USAID es la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos que ofrece asistencia a más de 100 diferentes paises alrededor del mundo. USAID tiene más de 60 años de trabajar en sociedad con el gobierno y pueblo de Honduras, contribuyendo a reducir la pobreza y crear oportunidades para los hondureños mediante programas en salud, educación, estimulación de la economía, medio ambiente, infraestructura, gobernabilidad y democracia.

Fundación DIUNSA tiene la misión de llevar a cabo programas y acciones para el fortalecimiento de las familias hondureñas, especialmente en situación de riesgo social. La fundación ha alineado su acción con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propuestos por la Organización de las Naciones Unidas.