Este miércoles se cumplen 226 años del natalicio de Francisco Morazán, prócer de Honduras y centroamericano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió tributo a la memoria del prócer en su cuenta de Twitter: “A 226 años del natalicio del prócer hondureño de la emancipación centroamericana, el General Francisco Morazán, rendimos tributo a su memoria recordando su proclama: “La grandeza de una patria no se mide por la extensión de su territorio sino por la dignidad y honor de sus hijos”, escribió el jefe de Estado en la red social.

Por su parte, el mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández escribió: “Conmemorando el natalicio de nuestro prócer Francisco Morazán como ejemplo de lucha a favor de la unión y bienestar de Centroamérica, felicito a los soldados hondureños en su día y agradezco en nombre del pueblo hondureño su entrega, servicio y sacrificio por su país!”, manifestó el Presidente Hernández.

El General Francisco Morazán, prócer independentista y promotor de la unificación de la Federación Centroamericana (conformada por Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica) nació el 3 de octubre de 1792 en Tegucigalpa.

Después de la independencia, se convirtió en el presidente de la República Federal Centroamericana en dos períodos 1830-1834 y 1835 -1839.

Se destacó como un hombre visionario. Fomentó ideas liberales de pensamiento, educación y religión.

Balas traidoras segaron la vida de Morazán, a quien el prócer cubano José Martí describió como “un genio poderoso, un estratega, un orador, un verdadero estadista, quizás el único que haya producido la América Central”.