Ciberseguridad: Seis consejos para cuidar tus datos y evitar ser víctima de fraudes
Los ataques cibernéticos a las empresas y personas se multiplicaron a nivel mundial desde la pandemia de COVID-19 debido a que muchos tuvieron que trabajar desde casa conectándose a sitios de internet poco confiables. En la actualidad, cientos de hondureños reciben mensajes de texto y correos electrónicos maliciosos que buscan robar información personal de los usuarios y de las empresas. De acuerdo con el último reporte de seguridad de ESET, se detectaron más de 430,000 ataques cibernéticos en empresas de Honduras.