Nestlé busca potenciar el talento culinario local, ofreciendo oportunidades y formación que contribuyan al crecimiento continuo de la industria gastronómica en el país.
El programa YOCUTA, parte de Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, busca preparar a estudiantes de gastronomía, hotelería y turismo en su inserción al mercado laboral.
En Honduras, Nestlé ha impactado a más de 40 mil jóvenes bajo los diversos programas que conforman esta iniciativa como: Jóvenes Caficultores, Jóvenes YOCUTA y Jóvenes Pediatras.
Desde su lanzamiento en el 2018, YOCUTA ha beneficiado a más de 236 jóvenes hondureños.
Nestlé bajo el programa YOCUTA (Young Culinary Talents, Jóvenes Talentos Culinarios en español) busca entregar herramientas a jóvenes estudiantes de gastronomía, hotelería y turismo, para potenciar sus conocimientos y prepararlos para su inserción al mundo laboral.
“Con más de 60 años en el país, seguimos ratificamos nuestro compromiso con la sociedad hondureña. Estamos convencidos que impulsar a las nuevas generaciones es también impulsar el desarrollo económico y social del país, por ello, buscamos contribuir a la empleabilidad juvenil a través del fomento de habilidades y desarrollo de sus competencias”, manifestó Ivar Pettersson, gerente general de Nestlé Honduras.
En Honduras, desde el lanzamiento de este programa en 2018, YOCUTA ha beneficiado a más de 236 jóvenes hondureños. Este programa brinda a jóvenes interesados del sector culinario la oportunidad de participar de forma totalmente gratuita.
En su 4ta edición, Nestlé brindará la oportunidad a 66 jóvenes estudiantes de la carrera técnicos universitarios en alimentos y bebidas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y de estudios gastronómicos del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) de Tegucigalpa. Los jóvenes recibirán capacitaciones en: Food service, nutrición, manejo de finanzas, marketing, taller de barismo, costeo y estandarización de recetas.
Hector Hurtarte, director comercial de Nestlé Professional comentó “Este programa ha sido diseñado por Chefs Expertos, con un enfoque en jóvenes profesionales que
aspiran a trabajar en la industria de alimentos. Su objetivo es complementar y fortalecer
las habilidades y capacidades de los jóvenes talentos culinarios, brindándoles capacitación, herramientas y orientación para forjar una carrera exitosa”.
YOCUTA con su plataforma 2.0 brindara a estos 66 jóvenes 8 cursos virtuales y una sección especial para prepararlos previo a entrevistas de trabajo:
- Cocina fría
- Técnicas de cocción
- Conocimientos del cacao
- Masas y panadería
- Mesa de postres
- Producción de pastelería
- Decoración de platillos
- Fotografía de platillos
- Taller Ready 2 Work
Además, los jóvenes recibirán 5 talleres presenciales que se impartirán en la UNAH en los meses de junio a septiembre, finalizando con la entrega de un diploma que los certifica como un Joven Talento Culinario.
Nestlé bajo el modelo de negocio de Creación de Valor Compartido, impulsa el programa Iniciativa por los Jóvenes, que a nivel mundial tiene como meta beneficiar a más de 10 millones de personas entre los 18 y 29 años para el 2030.
Iniciativa por los Jóvenes ha logrado impactar a más de 40 mil hondureños en los últimos seis años, a través de diferentes programas como: Jóvenes Caficultores, Jóvenes Yocuta y Jóvenes Pediatras.
Nestlé reafirma su compromiso con la juventud hondureña y su contribución al desarrollo sostenible del país. La compañía continuará trabajando en la creación de oportunidades, la promoción de la educación y el emprendimiento entre los jóvenes hondureños, impulsando así el progreso y la prosperidad del país.